Misión de los luchadores sociales
Ante el confusionista que impide la claridad.
Actualizado: 19 de Agosto, 2025, 07:42 AM
Publicado: 19 de Agosto, 2025, 07:38 AM
Santo Domingo.– 1.- A falta de organizaciones progresistas sólidas, con capacidad de incidir en la lucha democrática, corresponde a las mujeres y hombres sensibles motivar posiciones que orienten.
2.- Es un deber de quienes se sienten comprometidos con el progreso social difundir ideas con el objetivo de hacer que la gente buena esté bien encaminada.
3.- Lo que está enseñando la realidad dominicana es que las clases dominantes están manejando el país a su gusto, a cuerpo de rey, a su puro capricho, a sus anchas.
4.- No es cuestión de aceptar la situación con sabor desagradable, con resabios. Lo que procede es decirle a la gente que debe expresar su disgusto accionando, tomando firme decisión.
5.- Cada persona identificada con el sentir popular conviene que haga de mensajera, llevando el recado que forme conciencia liberadora.
6.- Ante el confusionista que impide la claridad, debe estar presente aquel que contribuye a eliminar la equivocación, el error y el despiste. La turbación y el desconcierto tienen que ser sacados del medio para que se imponga el acierto.
7.- Por muy enmarañado que esté el ambiente dominicano, se hace necesario ponerlo claro con el esfuerzo de los decididos y dispuestos a luchar y vencer.
8.- Nuestro país necesita contar hoy con el ciudadano que agilice la brega popular, que ponga en tensión a los oprimidos, a los marginados sociales.
9.- El jovencito que ha abrazado ideas renovadoras debe comportarse acelerado, dinámico, hábil, suelto, desenvuelto y activo. Nada de torpe, pesado y pastoso.
10.- El medio social dominicano está exigiendo portarse alterado, movido y apasionado. En ningún momento relajado o reposado.
11.- En el seno del pueblo dominicano conviene estar activo, nunca agacharse, acobardarse. El asunto es proporcionar y diligenciar para avanzar.
12.- Como a las masas populares sus enemigos las mantienen acondicionadas para apaciguarse, calmarse, aquietarse y aplacarse, lo que manda la lucha por cambios verdaderos es motivarlas para que se mantengan exaltadas, defendiendo sus derechos y reivindicaciones.
13.- La persona de avanzada no debe aceptar como cambio social la construcción de aceras, contenes y letrinas; la entrega de títulos y la limpieza de cañadas. Esto es tomarles el pelo a los humildes.
14.- En la cabeza de una persona comprometida con el desarrollo social siempre estará alojada la idea del avance de su pueblo en lo material y cultural.
15.- Sentirse obligado a impulsar cambios y transformaciones profundas es estar en cada ocasión listo para motivar a los que mantienen fuera del progreso y el alcance de la felicidad.
16.- Cada acción del luchador social debe estar dirigida a actuar en provecho de la sociedad en general, no en interés personal o particular. La utilidad debe tener un carácter social, pues de lo contrario sería ineficaz e improductiva.
