Dos Minutos: Riesgos para RD
"Este es el mapa de riesgo que no queremos ver"
Actualizado: 19 de Agosto, 2025, 07:55 PM
Publicado: 19 de Agosto, 2025, 07:28 PM
Santo Domingo.- La República Dominicana vive una desigualdad que ya supera la pobreza. Una desigualdad que fragmenta, que separa, que condena a millones al rezago.
El acceso limitado a educación de calidad está creando un ejército de analfabetos ilustrados, incapaces de ejercer un pensamiento crítico. A eso se suma el deterioro de los servicios públicos, un Estado con baja capacidad incluso para mantener lo poco que tenemos. Este es el mapa de riesgo que no queremos ver.
Cuerpo social enfermo
Un cuerpo social enfermo, debilitado, incapaz de sostener el peso de sus propias expectativas. De esa enfermedad brotarán nuevos virus, profetas digitales, hábiles en crear condolencias, distracciones y espejismos, capaces de manipular emociones y capitalizar las frustraciones.
Ellos podrían convertirse en los arquitectos de un neopopulismo virtual que decide el voto que tome el poder. Lo más preocupante es que la clase política y la élite gobernante parecen ciegas. No asumen la urgencia de reformar, de elevar la inversión pública, de responder a la esperanza de la gente.
Si seguimos por ese camino, el colapso político no será una sorpresa, será una consecuencia. Un relevo con advenedizos disfrazados de salvadores, pero entrenados para seducir desde la pantalla del celular.
Es tiempo de...
Es tiempo de reaccionar, reformar, invertir, escuchar. No hay margen para la indecisión.
El futuro está en juego.
