Dos Minutos: Política espectáculo
"...qué políticas implementa y qué resultado concreto garantiza para el bienestar"
Actualizado: 18 de Agosto, 2025, 07:52 PM
Publicado: 18 de Agosto, 2025, 07:18 PM
Santo Domingo.- En las democracias con instituciones sólidas, la atención pública no se concentra en quién ocupa un cargo, sino en qué resultados logra para el Estado y la ciudadanía. Pero en República Dominicana seguimos atrapados en una cultura política donde el quién pesa más que el qué.
Desde el caudillismo clásico hasta hoy, los cambios de funcionarios se celebran o se lamentan como si fueran espectáculos de lucha libre.
La conversación pública se reduce a ver cómo caen unos y cómo ascienden otros, mientras la esencia, los objetivos, las políticas, los aportes, quedan fuera de discusión.
Este fenómeno se alimenta de una tradición de cuotas, favores y clientelismo patrimonialista donde la nómina estatal y el presupuesto son vistos como el botín indipensable para sostener proyectos de poder.

Puños arriba.
Esa práctica aberrante no sólo degrada el rol de las instituciones, sino que erosiona la confianza ciudadana en la democracia.
Lo penoso es que los medios y la militancia reproducen esta lógica, reforzando la idea de que lo importante es el decreto y no el propósito. Y así se posterga una discusión madura sobre la eficiencia del Estado y el beneficio común.
Lo qué se necesita para hablar de un estado
Nuestra democracia alcanzará verdadera madurez el día en que deje de importar quién recibe un nombramiento y lo que cuente sea qué soluciones aporta, qué políticas implementa y qué resultado concreto garantiza para el bienestar colectivo. Sólo entonces podremos hablar de un Estado y no de un reparto.
