Embajada de EE.UU. en Colombia condena los atentados y reafirma su compromiso con la paz
La Embajada de Estados Unidos en Colombia expresa su rechazo a los recientes ataques terroristas en el país.
Actualizado: 22 de Agosto, 2025, 06:28 PM
Publicado: 22 de Agosto, 2025, 06:22 PM
Bogotá.- La Embajada de Estados Unidos en Colombia condenó "enérgicamente" este viernes los dos atentados ocurridos la víspera contra un helicóptero de la Policía y una base aérea, que dejaron 20 muertos y más de 80 heridos, y reafirmó su compromiso con la seguridad y la paz del país.
"Reiteramos nuestra solidaridad con el digno pueblo colombiano ante los recientes ataques terroristas", señaló la misión diplomática en X, en un mensaje firmado por el embajador John McNamara.
La embajada agregó que Estados Unidos seguirá "apoyando a los héroes de las Fuerzas Militares, la Policía, y a todos aquellos que trabajan incansablemente por un futuro seguro y próspero para Colombia".
Las autoridades colombianas atribuyeron los atentados a dos grupos de disidencias de las antiguas FARC vinculados al narcotráfico.
El primero fue contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos, aparentemente derribado con un dron mientras sobrevolaba una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), y costó la vida de trece policías mientras que cuatro más quedaron heridos, según el último informe de las autoridades.
Horas después, en Cali, la principal ciudad del suroeste, un camión bomba explotó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, la academia de la Fuerza Aérea, donde fallecieron siete personas y resultaron heridas 79, de las cuales 37 ya fueron dadas de alta.
El deterioro del orden público ha reavivado el debate sobre las políticas de seguridad y de 'paz total' del presidente Gustavo Petro, cuyas relaciones con Estados Unidos principal socio comercial y aliado estratégico en seguridad de Colombia han tenido tensiones en los últimos meses, especialmente desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado.
Antecedente:
En medio de un clima de creciente tensión en Colombia por el resurgimiento de la violencia armada, el país ha registrado un preocupante repunte de atentados atribuidos a disidencias de las FARC vinculadas al narcotráfico.
Estos hechos ocurren en un momento crítico para el gobierno del presidente Gustavo Petro, cuya política de "paz total" ha sido objeto de intensos debates, especialmente tras varios ataques recientes contra fuerzas de seguridad.
La situación también se produce en un contexto de relaciones bilaterales sensibles entre Colombia y Estados Unidos, su principal aliado en materia de seguridad.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense en enero, los vínculos han mostrado señales de tensión, lo que da un nuevo matiz a la respuesta diplomática de Washington frente a los últimos atentados.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »