El petróleo de Texas sube un 0,22 %, y cierra la semana en 63,66 dolares el barril
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre, subieron 14 centavos respecto a la sesión anterior.
Actualizado: 22 de Agosto, 2025, 05:27 PM
Publicado: 22 de Agosto, 2025, 05:14 PM
Nueva York, 22 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 0,22 %, hasta 63,66 dólares el barril, a medida que se diluyen las esperanzas de un avance en las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre, subieron 14 centavos respecto a la sesión anterior.
Hoy el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que el mandatario estadounidense, Donald Trump, es la única persona capaz de detener al líder ruso, Vladímir Putin, y reiteró su disposición a organizar un encuentro trilateral o bilateral para empezar a negociar el final de la guerra.
Serguéi Lavrov descarta reunión con Selenski
Por su parte, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, descartó una próxima reunión entre Putin y Zelenski porque -dijo- "esa agenda no está lista en absoluto".
Por su parte, este viernes el presidente de la Reserva Federal de EE. UU. , Jerome Powell, dijo en su discurso en el simposio de Jackson Hole, que en septiembre el organismo que dirige podría optar por recortar los tipos de interés por primera vez en nueve meses.
Unas tasas de interés más bajas podrían estimular el crecimiento económico y aumentar la demanda de petróleo, lo que podría impulsar los precios.
Por último, el precio del oro negro también reaccionó a una reducción mayor de lo esperado de las reservas de crudo de Estados Unidos la semana pasada, lo que indica una fuerte demanda.
En los últimos meses, los mercados energéticos han mostrado una alta volatilidad debido a las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Factores como la incertidumbre en las negociaciones de paz, los ajustes en las tasas de interés de la Reserva Federal y las fluctuaciones en las reservas de crudo estadounidenses han influido directamente en el comportamiento del precio del petróleo a nivel global.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »