Noticias SIN y Mucho Más: Temor al caos vial ante nuevas restricciones en intersección clave

Miles de estudiantes regresan a clases enfrentando nuevas restricciones viales

Padres enfrentan gastos escolares por entrega incompleta de kits del INABIE.

Padres derriban parte de escuela en Montecristi tras daños por sismo.

Protestas en Santo Domingo Norte por apagones y falta de agua.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

A partir del lunes, cuando miles de estudiantes regresen a clases, entrará en vigor la prohibición de giros a la izquierda en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Máximo Gómez, una de las más transitadas de la capital. Algunos conductores y pasajeros del transporte colectivo manifestaron su preocupación por el posible caos vehicular que podría generarse en horas pico.

Padres enfrentan gastos escolares por entrega incompleta de kits del INABIE

Cientos de padres iniciaron desde este viernes la compra de uniformes, mochilas, útiles y zapatos escolares, ante la insuficiente entrega de kits escolares por parte del INABIE. A dos días del inicio del año lectivo, muchas familias intentan estirar su presupuesto para garantizar el regreso a clases de sus hijos.

Padres derriban parte de escuela en Montecristi tras daños por sismo

Con martillos y mandarrias, padres de estudiantes de la Escuela Buen Hombre, en Montecristi, destruyeron parte de la estructura del plantel, luego de que recientes sismos provocaran grietas visibles.

    Según el corresponsal Belly Molina, el centro ya había sido clausurado anteriormente, aunque aulas móviles fueron instaladas cerca de la edificación, lo que generó preocupación entre los manifestantes.

    Protestas en Santo Domingo Norte por apagones y falta de agua

    Residentes de Respaldo del Edén, en Santo Domingo Norte, intensificaron sus protestas tras una semana de apagones prolongados. Los moradores también denunciaron llevar dos meses sin recibir agua potable, lo que agrava la situación en la comunidad. Exigen el restablecimiento inmediato de ambos servicios básicos.

    Demanda eléctrica rompe récord histórico por ola de calor

    La demanda eléctrica nacional alcanzó un récord histórico de 4,038 megavatios la noche del jueves, entre las 9:30 y 11:30 p. m., informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría. Explicó que este aumento responde a las altas temperaturas que afectan al país, lo que incrementa el uso de aires acondicionados y ventiladores.

    Muere electrocutado al intentar manipular equipo eléctrico en Santiago

    Un hombre identificado como Antonio de Jesús Mendoza, comerciante, murió la mañana de este viernes al recibir una descarga eléctrica mientras, aparentemente, intentaba manipular un equipo en la avenida Presidente Antonio Guzmán, en Santiago. Según vecinos, el fallecido intentaba desmantelar piezas del sistema eléctrico, una práctica frecuente en la zona, aunque ilegal y peligrosa.

    Detienen a jefe de seguridad de Agricultura e israelí por presunta malversación

    El coronel Santiago Regalado, jefe de seguridad del Ministerio de Agricultura, y el ciudadano israelí Harel Katz, encargado de la seguridad del ministro Limber Cruz, fueron detenidos este viernes por presunta malversación de fondos.

    Ambos están bajo custodia del Ministerio Público e implicados en una operación de la PEPCA y la DICRIM, que también involucra a otros empleados del ministerio.

    Presupuesto complementario será financiado sin nuevos préstamos

    El presupuesto complementario presentado al Congreso será financiado con recursos disponibles en el sistema financiero nacional y préstamos previamente aprobados no ejecutados, depositados en el Banco Central y el Banco de Reservas.

    La medida, anunciada por el ministro de Hacienda, Magín Díaz, busca incrementar el gasto público en casi 70 mil millones de pesos, sin generar nueva deuda en el corto plazo. El enfoque principal será la inversión pública.

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de  redes sociales y maestra de ceremonias.

    Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.

    Biografía completa »