Causas de los apagones según Edeeste: Déficit de generación, consumo nocturno y redes ilegales
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) explica las razones detrás de los cortes de luz en la región y las medidas tomadas para resolverlos.
Actualizado: 21 de Agosto, 2025, 05:54 PM
Publicado: 21 de Agosto, 2025, 05:37 PM
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que mantiene un despliegue activo de su personal técnico y de Gestión Social en varias comunidades de su zona de concesión, con el objetivo de brindar atención directa a los usuarios, explicar las causas de las interrupciones eléctricas recientes y atender averías reportadas.
Entre las localidades visitadas por representantes de la empresa figuran Monte Plata, San Isidro, Santo Domingo Norte, San Pedro de Macorís y sectores del Distrito Nacional, donde se han realizado encuentros comunitarios para responder inquietudes de la población afectada por los apagones.
Causas de los cortes: generación limitada y sobrecarga del sistema
Durante los encuentros, Edeeste explicó que las interrupciones en el servicio se deben principalmente a un déficit de generación a nivel nacional, causado por la baja disponibilidad de plantas generadoras afectadas por el sargazo, fenómeno que ha reducido la capacidad operativa de algunas unidades.
A esta situación se suma el aumento del consumo nocturno, producto de las altas temperaturas que se registran en el país, lo que incrementa la demanda de energía. Además, la empresa señaló que las numerosas conexiones ilegales en las redes de distribución generan sobrecargas, provocando fallas en el sistema que agravan las interrupciones.
Mejoras en curso y llamado a la colaboración ciudadana
Edeeste resaltó que gracias a inversiones previas en la repotenciación de transformadores de potencia, muchos sectores ya no experimentan cortes por sobrecarga. Sin embargo, reconoció que aún hay zonas vulnerables, por lo que los trabajos pendientes de rehabilitación y mejora de redes están incluidos en la siguiente fase de sus proyectos.
La empresa pidió a los usuarios reportar de forma oportuna las averías, ya que el tiempo de respuesta depende en gran parte de esa alerta inicial. "Cuando las comunidades no reportan, se extiende el tiempo de atención, lo que genera mayor incomodidad", indicó.
Asimismo, Edeeste hizo un llamado a la ciudadanía a usar la energía de manera racional, especialmente durante horarios de alta demanda. Destacó que el uso eficiente de los equipos eléctricos, así como la eliminación de conexiones ilegales, son acciones clave para reducir la sobrecarga y mejorar la calidad del servicio para todos.
Finalmente, la empresa reiteró su compromiso con la transparencia y la cercanía con las comunidades, y aseguró que continúa trabajando intensamente para estabilizar el suministro en los próximos días.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de redes sociales y maestra de ceremonias.
Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.
Biografía completa »