Reintroducen proyecto de reforma del Código Laboral
El Código de Trabajo fue reintroducido por el diputado Amado Díaz, tras pérdida de vigencia.
El Senado presenta parte de los cambios aceptados.
Persiste discusión por la cesantía
Actualizado: 12 de Agosto, 2025, 02:50 PM
Publicado: 12 de Agosto, 2025, 01:40 PM
Santo Domingo.– Tras casi un año de discusión y desacuerdos entre el Senado, el sector empresarial y sindicatos, a partir de este sábado, cuando inicia la segunda legislatura ordinaria, el Congreso Nacional retomará el estudio del proyecto que busca modificar el Código de Trabajo, luego de que fuera reintroducido recientemente.
Pérdida de vigencia
La reforma laboral, vigente desde 1992, vuelve al ruedo en el Congreso Nacional.
Tras perder vigencia en la legislatura pasada por falta de consenso, el Código de Trabajo fue reintroducido por el diputado Amado Díaz, vocero del PRM.
La nueva propuesta se basa en el texto aprobado previamente en la cámara alta, que incorporó demandas del sector empresarial. Los representantes de los bloques de la Fuerza del Pueblo, el PLD y otros partidos también son proponentes del proyecto.
Durante el proceso anterior, la comisión del Senado, presidida por el senador Rafael Barón Duluc, quien también volverá a someter la pieza, realizó amplias consultas con representantes sindicales, empresariales y del Ministerio de Trabajo.
Sin embargo, persistieron desacuerdos sobre temas clave como la cesantía, el juez conciliador y otros aspectos polémicos, lo que impidió que la iniciativa avanzara.
Cambios
Entre los cambios aceptados por el Senado destacan el aumento de horas extras, exclusiones para las zonas francas en cuanto a bonificaciones, y la creación del juez conciliador. No obstante, el punto más debatido, la cesantía, mantiene divisiones.
Para convertirse en ley, la reforma laboral debe ser aprobada en dos lecturas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, antes de ser enviada al Poder Ejecutivo.
