Ante la falta de “kits escolares” del INABIE, padres estiran a última hora su presupuesto para comprar los uniformes y útiles

Padres de familia obligados a estirar su presupuesto para comprar los uniformes y útiles escolares

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La insuficiente entrega de “kits escolares” por parte del INABIE obligó a cientos de padres de familia a estirar su presupuesto para comprar desde este viernes los uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares para que sus hijos vuelvan a clases el lunes.

Con la esperanza de que esta semana llegara el INABIE y les entregara por lo menos los uniformes, Grisel Martínez aguardó hasta el último momento para comprar los útiles de su hija.

Como Martínez, decenas de madres recorrían la mañana de este viernes las tiendas de la avenida Duarte en busca de mejores precios, mientras lamentan que su presupuesto mensual ya está comprometido y ahora deben agregar el costo de los kits prometidos y que nunca llegaron.

Josefina Ortiz, quien dice que gastó más de 10 mil pesos, explicó que solo recibió en la escuela para su hijo un pantalón y un par de zapatos.

Dicen que con los precios disparados, madres aseguran que solo en uniformes y mochilas gastan más de 15 mil pesos en un solo niño, lo que consideran insostenible.

  • En las tiendas de la Duarte, los pantalones kaki rondan entre 725 y 795 pesos, mientras que los polos escolares van desde 295 hasta 450.

    Los pantalones deportivos se venden de 375 a 795 pesos según el tamaño, y los cuadernos oscilan entre 65 y 250, incrementando aún más el gasto de regreso a clases.

    Una mochila cuesta desde 3,700 hasta 4,500 pesos, mientras una caja de lápices llega a 60 y los bolígrafos alcanzan los 105.

Aunque los comerciantes esperan aumentar sus ventas, padres y tutores denuncian que estos pasillos de las tiendas de la Duarte se han convertido en la “casa del terror” por los altos precios que enfrentan en plena víspera escolar.

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :