Niegan libertad condicional a Erik Menéndez; su hermano Lyle espera audiencia

La junta de libertad condicional de California rechazó la solicitud de Erik, condenado por el asesinato de sus padres en 1989; el caso de Lyle se evaluará este viernes.

3 minutos de lectura
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez; su hermano Lyle espera audiencia

Escuchar el artículo
Detener

EE.UU..– La Junta de Libertad Condicional del estado de California rechazó este jueves la solicitud de libertad condicional de Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el asesinato de sus padres en 1989, decisión que representa un duro golpe a los esfuerzos legales de los Menéndez por salir de prisión tras más de tres décadas de encierro.

Erik, de 54 años, fue sentenciado a cadena perpetua junto a su hermano Lyle, de 57, por el asesinato de José y Kitty Menéndez, un caso que conmocionó a Estados Unidos por su brutalidad y por los testimonios posteriores que alegaban años de abuso familiar.

En una audiencia virtual celebrada este jueves, Erik compareció ante la junta, al igual que representantes de la Fiscalía del Distrito de Los Ángeles y más de una decena de familiares que, pese a ser considerados víctimas del crimen, expresaron su apoyo a su liberación.

A pesar de la negativa de la junta, Erik aún tiene opciones legales, entre ellas la posibilidad de que el gobernador de California, Gavin Newsom, intervenga y revoque la decisión. Aunque ese tipo de intervención es poco frecuente, los hermanos han emprendido acciones legales para solicitar un nuevo juicio y la posibilidad de un indulto.

  • El caso de Lyle Menéndez será revisado por la Junta de Libertad Condicional este viernes.

Aunque las decisiones se toman de forma individual, los abogados de ambos hermanos han insistido en que se deben considerar nuevas evidencias, así como el contexto de abuso familiar que ambos alegan haber sufrido por parte de su padre antes del crimen.

En mayo de este año, un tribunal federal revisó sus sentencias, modificándolas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a penas de 50 años a cadena perpetua, lo que abrió la puerta a estas audiencias.

El caso Menéndez volvió a captar la atención pública recientemente gracias a la serie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, así como documentales que han motivado a nuevas generaciones a reexaminar la narrativa del juicio y los posibles abusos en su infancia.

Por ahora, Erik seguirá cumpliendo su condena en la prisión de California, mientras Lyle espera el resultado de su propia audiencia ante la junta, programada para este viernes.


Apoyo dividido entre el público y familiares

A lo largo de los años, el caso de los hermanos Menéndez ha generado opiniones encontradas en la opinión pública. Mientras algunos siguen viendo a Lyle y Erik como autores de un crimen atroz, otros consideran que las denuncias de abuso sexual y psicológico que ambos presentaron en el juicio deben ser tomadas más en cuenta.

Varios familiares presentes en la audiencia respaldaron a Erik, afirmando que ha demostrado un cambio positivo y una actitud reflexiva durante sus años en prisión. Esta división ha sido especialmente visible en redes sociales, donde miles de usuarios piden una segunda oportunidad para los hermanos.


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :