DAEH supera 1.49 millones de asistencias en su tercer año de servicio
La Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias ha ofrecido más de 1.49 millones de asistencias desde su creación en 2022, fortaleciendo su cobertura médica gratuita y su capacidad de respuesta.
Actualizado: 22 de Agosto, 2025, 03:51 PM
Publicado: 22 de Agosto, 2025, 03:23 PM
Santo Domingo.– La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) informó que ha superado las 1,490,981 asistencias médicas extrahospitalarias desde su creación en agosto de 2022, consolidándose como un pilar fundamental en la atención a emergencias en todo el territorio nacional.
El titular de la entidad, Juan Manuel Méndez García, destacó que solo en el primer semestre de 2025, la DAEH, en coordinación con el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, ofreció atención a 267,903 usuarios.
De estos, 148,297 fueron trasladados a centros hospitalarios, mientras que 119,606 fueron atendidos en el lugar, sin necesidad de traslado.
En ese mismo período, los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE) gestionaron 32,754 traslados interhospitalarios, lo que refleja la capacidad operativa y logística de la institución para ofrecer soluciones rápidas y efectivas ante situaciones críticas.
Durante el año 2024, la DAEH incrementó su productividad con 556,717 asistencias prehospitalarias y 52,956 interhospitalarias, superando las cifras del 2023, cuando se ofrecieron 545,795 asistencias prehospitalarias y 34,856 interhospitalarias en 25 provincias del país.
Actualmente, la entidad cuenta con una flotilla de 560 ambulancias activas, lo que ha permitido una mejora significativa en el tiempo de respuesta y la cobertura territorial de los servicios.
"Esta productividad ha sido posible gracias al personal médico capacitado, las unidades debidamente equipadas y el compromiso de todos los colaboradores, quienes brindan atenciones humanizadas y de calidad", expresó Méndez García.
Traslado Neonatal Seguro: protegiendo a los más vulnerables
Uno de los programas más destacados en 2025 ha sido el Traslado Neonatal Seguro, mediante el cual se realizaron 657 traslados de recién nacidos en condiciones críticas, en 31 provincias del país, incluyendo zonas remotas como Independencia y Bahoruco.
Este servicio ha representado un ahorro estimado de RD$11,826,000.00 para las familias dominicanas, al evitarles el alto costo de un traslado neonatal privado, que ronda los RD$18,000 por caso. El programa busca mejorar los indicadores de mortalidad materno-infantil mediante una intervención médica oportuna y segura.
Programas internos para fortalecer la operación
Como parte de su política de mejora continua, la DAEH ha implementado iniciativas para fortalecer la comunicación interna y el bienestar del personal, como los programas "5 Minutos con el Director", "Sin Aviso" y "Yo te Escucho / Yo te Respondo".
A través de estos canales, más de 377 colaboradores han podido expresar sus inquietudes directamente a la dirección, generando cambios como reasignaciones, traslados e incentivos.
Compromiso institucional
- Desde su creación el 24 de agosto de 2022, mediante el decreto presidencial 489-22, la DAEH ha tenido como misión brindar servicios de traslado sanitario y gestión de riesgo en situaciones de emergencia y desastre.
A tres años de su fundación, la institución reafirma su compromiso con la vida, el acceso universal a la atención médica y el fortalecimiento del sistema de respuesta del país.
