Apagones ponen "con el grito al cielo" a residentes de sectores del DN
Los apagones duran hasta nueve horas al día
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 11:09 PM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 10:23 PM
Santo Domingo.– La tanda de apagones es constante en los últimos días en varios sectores del Distrito Nacional, pese a que muchos pagan el servicio.
En el sector Símon Bolíbar, el refrigerador que mantiene la mercancía de Juana Canela para comercializarla, dejó de funcionar y ella dice que no tiene dinero para repararlo.
"Yo tengo una heladería y se me dañaron seis cubos de helado, que yo lo compro a 690 pesos. Tuve que botarlo a la basura y nadie me responde con eso", expresó.
Además, otra de las residentes dijo:
"Aquí nosotros pagamos la luz y se daña la luz y llamo a la corporación y nunca viene nadie. Hay que buscar los tigres que cobren 100 pesos cada casa para venir a regalar la luz".
Capotillo
Como ellas, se declara víctima por falta de energía eléctrica la colmadera Nidia Martínez del barrio Capotillo, quien denuncia que no puede tener mucha mercancía en el refrigerador porque se daña.
"La luz aquí tiene más de tres días dañada y he hecho muchos reportes. El hermano mío también ha hecho reportes", dijo.
"Esto es una extensión. Mire, casi vacío porque no se puede meter mercancía", afirmó Vidal Mariñez mostrando el refigerador.
Aún quedan las huellas en el pavimento de las gomas quemadas en el sector Capotillo hace unos días por falta de la energía eléctrica. La comunidad advierte que en los próximos días podría hacer lo mismo si continúa el problema.
"La luz por aquí, un apagón a todas horas. Nos pusieron aquí unas cuantas lamparitas, nos allantaron, vino el presidente en estos días, pero por aquí no hay luz y quieren que paguen", dijo Moreno Pérez.
Villas Agrícolas
Durante un recorrido de noticias SIN por varios sectores, se encontraron quejas también en Villas Agrícolas donde algunos reportaron una leve mejoría pero la misma no es suficiente.
"La energía eléctrica ha cambiado porque estaba un día atrás, no había, se iba a las dos de la mañana, a las tres de la mañana y llegaba a las seis", expresó una residente.
"Te cuento que en estos días duramos tres días sin dormir, pito a pito, primero se fue a las dos de la mañana y llegó a las seis, después se fue a las once y llegó a las cinco de la mañana", dijo una residente, afirmó María Isabel.
"La energía eléctrica se ha ido un par de días y ya la gente está criticando, pero que si la puta Catalina tiene una caldera pichada, esos problemas, esos problemas ya vienen de ella", dijo Aduard Castillo.
A la redacción de Noticias SIN, además llegaron quejas de lugares como el kilómetro 13 de la carretera Sánchez, el ensanche Luperón, Villa María y otros sectores.
- Alegadamente la falta de energía eléctrica se extiende hasta por nueve horas al día.

Wilkin De La Cruz
Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.
Biografía completa »