SENPA y Medio Ambiente demuelen construcciones ilegales y detienen implicados en incendios forestales

15 ciudadanos detenidos por incendios provocados en intervención de SENPA y Medio Ambiente

2 minutos de lectura
SENPA y Medio Ambiente demuelen construcciones ilegales y detienen implicados en incendios forestales

Escuchar el artículo
Detener

Santiago / Elías Piña.-  En una firme acción conjunta para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ejército y la Dirección General de Migración, intervino en dos operativos estratégicos en las provincias de Santiago y Elías Piña.

En el distrito municipal El Rubio, sector Corosito, municipio San José de las Matas, provincia Santiago de los Caballeros, se procedió a la demolición de una estructura construida dentro de los 30 metros reglamentarios del río Magua, en violación a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El propietario del inmueble acató la notificación oficial y ejecutó el desmantelamiento, que incluyó la demolición de una verja perimetral, una cocina y el desmontaje del techo de madera. Para los trabajos se utilizaron dos retroexcavadoras y una pala mecánica.

Las autoridades darán seguimiento hasta la remoción total de los elementos que afectan el cauce fluvial.

    Segundo operativo en San Juan 

    En un segundo operativo, la Unidad de Reacción Rápida del SENPA, junto a personal de control migratorio de la DGM, el Inspector Provincial de San Juan, miembros del Ejército y el Subdirector Regional VI, respondió a denuncias sobre incendios forestales en la Sierra de Neiba, sector Los Votaos, municipio Hondo Valle, provincia Elías Piña.

    Durante la intervención se constató la quema de malezas y arbustos con fines agrícolas en un área de aproximadamente 10 tareas de terreno. Fueron detenidos 15 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, quienes fueron procesados por la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes.

    El SENPA y el Ministerio de Medio Ambiente reafirman su compromiso con la protección de los recursos naturales, los ecosistemas fluviales y forestales, y el cumplimiento de la legislación ambiental. Estas intervenciones reflejan la voluntad del Estado de preservar el patrimonio natural y garantizar el orden ecológico en todo el territorio nacional.