Alerta en Ucrania: Rusia lanza ataque masivo con drones y misiles sobre Kiev y otras regiones clave

La capital, Kiev, así como Sumy, Odesa, Poltava y Cherníhiv, fueron algunas de las regiones más golpeadas.

3 minutos de lectura
Alerta en Ucrania: Rusia lanza ataque masivo con drones y misiles sobre Kiev y otras regiones clave

Escuchar el artículo
Detener

UCRANIA.– Ucrania vivió una de las noches más intensas del año tras un ataque aéreo masivo de Rusia que involucró cerca de 270 drones de ataque y una decena de misiles, causando daños severos en infraestructuras civiles y energéticas a lo largo del país.

La capital, Kiev, así como Sumy, Odesa, Poltava y Cherníhiv, fueron algunas de las regiones más golpeadas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó a través de Telegram que los sistemas de defensa antiaérea fueron activados durante la noche y pidió a la población que permaneciera en refugios hasta que se diera por finalizado el ataque.

Aunque las Fuerzas Armadas lograron derribar más de 60 drones, varios lograron eludir las defensas y provocaron graves destrozos.

En Sumy, al menos 14 personas resultaron heridas, incluidos varios niños. En Odesa, un depósito energético fue alcanzado y se incendió, dejando a miles de hogares sin electricidad. En Poltava, más de 1.500 residentes quedaron sin suministro eléctrico, mientras que en Cherníhiv se reportaron impactos directos sobre instalaciones básicas.

Escalada regional y tensión internacional

El ataque tuvo repercusiones más allá de Ucrania: un dron ruso se estrelló en un campo de maíz en el este de Polonia, causando daños materiales pero sin víctimas. El incidente llevó al gobierno polaco a presentar una protesta diplomática formal y a reforzar la vigilancia aérea.

  • La OTAN, por su parte, desplegó aviones de combate desde Rumania para monitorear la situación y evitar violaciones al espacio aéreo aliado.

Ucrania denuncia estrategia de presión previa a posibles negociaciones

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó a Moscú de intensificar su ofensiva con el objetivo de fortalecer su posición en un eventual proceso de paz.

"Rusia intenta demostrar fuerza de cara a las potenciales negociaciones", afirmó el mandatario, quien reiteró su pedido a los aliados de mantener las sanciones y la presión militar contra el Kremlin.

Mientras tanto, en el frente oriental, especialmente en Donetsk y Zaporizhzhia, las fuerzas ucranianas mantienen una férrea resistencia.

"Si les damos un metro hoy, mañana vendrán por un kilómetro", advirtió un comandante al diario The Guardian, reflejando el sentir generalizado de una población que tras más de dos años de guerra sigue viendo la defensa nacional como un deber existencial.

Reacciones internacionales y postura de EE.UU.

En Bruselas, los jefes de defensa de la OTAN, liderados por el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, reafirmaron su apoyo a Ucrania y discutieron nuevas garantías de seguridad, aunque sin avanzar hacia una membresía plena en la Alianza. Rusia, por su parte, calificó estas discusiones como ilegítimas si no incluyen a Moscú.

En Washington, el presidente estadounidense Donald Trump sorprendió al declarar que EE.UU. no se mantendrá al margen en la búsqueda de una solución duradera para la seguridad de Ucrania.

Aunque no ofreció detalles concretos, su declaración marca un giro en la política exterior y fue valorada por el Wall Street Journal como un "realismo bienvenido" ante la necesidad de construir una paz sostenible.