Rubio se reúne con ministra de Canadá para tratar tema de Haití y Ucrania
Los dos habían hablado en varias ocasiones por teléfono
Actualizado: 21 de Agosto, 2025, 06:04 PM
Publicado: 21 de Agosto, 2025, 05:30 PM
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand.
Washington.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este jueves en Washington con la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, para tratar la seguridad en Haití, las negociaciones de paz en Ucrania y las "actividades coercitivas" de China.
La reunión fue la primera que Rubio mantuvo con Anand desde que la ministra canadiense asumió el cargo en abril.
- Los dos habían hablado en varias ocasiones por teléfono.
El viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, señaló en un comunicado que Rubio y Anand también trataron "la necesidad de superar la continua obstrucción de Hamás al proceso de paz en Gaza" sin ofrecer más detalles sobre las conversaciones.
Sobre China, los dos responsables diplomáticos conversaron sobre "los mecanismos para reforzar la respuesta del hemisferio frente a las actividades coercitivas" de las autoridades de Pekín.
La reunión se produjo en medio de las tensiones comerciales y diplomáticas entre los dos socios y aliados.
Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 35% a una variedad de productos canadienses, a lo que Ottawa ha respondido con represalias comerciales. Los dos países están negociando en estos momentos un acuerdo comercial para eliminar total o parcialmente los gravámenes.
Tratado de libre comercio
Además, los dos países tienen que empezar a renegociar en 2026 el tratado de libre comercio de América del Norte, conocido como T-MEC.
- México también estará en la renegociación.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »