Estas son las medidas para mejorar el tránsito escolar desde este lunes en el DN

El Gabinete de Transporte anuncia estrategias para evitar congestionamientos y facilitar circulación en zonas escolares.

Gabinete de Transporte lanza operativo en más de 20 colegios críticos con apoyo de DIGESETT, ADN y Educación

2 minutos de lectura
Estas son las medidas para mejorar el tránsito escolar desde este lunes en el DN

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – A propósito del inicio del año escolar 2025-2026, el próximo lunes 25 de agosto, el Gabinete de Transporte anunció un conjunto de acciones para mejorar la movilidad vehicular en los alrededores de más de 20 centros educativos del Distrito Nacional, como parte del plan "RD Se Mueve".

Durante una reunión encabezada por el coordinador del Gabinete, ingeniero Deligne Ascención, se presentó la estrategia diseñada para evitar congestionamientos y facilitar la circulación durante las horas pico escolares.

Medidas en zonas escolares de alto impacto

Entre las acciones que se implementarán figuran:

- Patrones de circulación recomendados para padres y transportistas escolares.

- de carriles con conos para facilitar la dejada y recogida de estudiantes.

- Salidas escalonadas por nivel académico, para reducir el flujo simultáneo de vehículos.

- Promoción del uso compartido de vehículos y del transporte colectivo privado.

- Asistencia de agentes de tránsito en zonas claves.

- Señalización especial en zonas escolares, a cargo de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).

Los colegios identificados como puntos críticos por su impacto en el tránsito incluyen el Quisqueya, Loyola, Claret, Calasanz, Babeque, Lux Mundi, Saint George, entre otros. Estos centros están ubicados en corredores viales de alto tráfico como la Av. J.F. Kennedy, 27 de Febrero, Tiradentes, Gustavo Mejía Ricart, Independencia, Mirador Sur, entre otros.

La DIGESETT desplegará personal en más de 35 intersecciones cercanas a estos centros para reforzar la circulación en horarios escolares.

Llamado al uso de transporte masivo en colegios privados

El ingeniero Deligne Ascención exhortó a los colegios privados a fomentar el uso del transporte escolar colectivo, como una forma eficaz de reducir la carga vehicular, mejorar la movilidad y aliviar a los padres que deben llevar a sus hijos en vehículos particulares antes de dirigirse a sus trabajos.

Durante el encuentro participaron representantes del INTRANT, OMSA, DIGESETT, Ministerio de Educación, Ayuntamiento del Distrito Nacional, y la Asociación de Colegios Privados, reafirmando la coordinación interinstitucional del plan.

El programa "RD Se Mueve" forma parte de una iniciativa nacional para transformar la movilidad urbana y es liderado por el Ministerio de la Presidencia, junto a entidades clave del sistema de transporte del país.