Juventud del PLD entrega a diputados anteproyecto de ley para impulsar emprendimiento juvenil

La iniciativa está alineada con la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que establece el deber del Estado de fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas lideradas por jóvenes y mujeres.

La propuesta contempla préstamos con tasas de interés entre cero y cinco por ciento.

2 minutos de lectura
Juventud del PLD entrega a diputados anteproyecto de ley para impulsar emprendimiento juvenil

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Secretaría de Juventud del Partido de la Liberación Dominicana entregó al bloque de diputados de esa organización un anteproyecto de ley orientado a impulsar el emprendimiento juvenil mediante facilidades de crédito, exenciones fiscales y acompañamiento técnico.

La propuesta contempla préstamos con tasas de interés entre cero y cinco por ciento, así como la eliminación del pago del anticipo para mipymes dirigidas por jóvenes, según explicó la secretaria de Juventud del PLD, Carolina Wegmuller. 

Iniciativa

La iniciativa presentada guarda coherencia con los lineamientos de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, normativa que traza como uno de los compromisos fundamentales del Estado la promoción del crecimiento y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

En ese marco, la ley establece la necesidad de impulsar políticas públicas que generen condiciones favorables para el emprendimiento, con especial atención a los proyectos encabezados por jóvenes y mujeres, sectores considerados clave para dinamizar la economía, generar empleo y reducir las brechas de desigualdad.

  • Propuestas de jóvenes.
  • Emprendimiento juvenil.

Informó que el proyecto es el resultado de un trabajo colectivo en todo el territorio nacional, que conllevó la realización de consultas, diagnósticos, encuestas, visitas comunitarias e intercambio de ideas con jóvenes emprendedores.

Dijo que se pudo identificar entre las principales barreras que enfrentan los emprendimientos juveniles del país, el limitado acceso a crédito, la falta de acompañamiento técnico y escasos incentivos fiscales y formativos. 

"El 70% de los primeros dos años de operaciones de una MIPYME de jóvenes dominicanos termina en la quiebra por falta de apoyo, según estudios recientes", dijo Carolina Wegmüller.

Pidió al bloque partidario darle el apoyo a la iniciativa, para que sea evaluada, hacer los arreglos que entiendan pertinentes, y poder dotar al país de una legislación que apoye a la juventud.