JCE presenta su portal del "Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil"

Jáquez Liranzo sostuvo que el registro del Estado Civil ha tenido grandes avances, con la implementación de acciones de fortalecimiento.

4 minutos de lectura
JCE presenta su portal del "Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil"

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes el portal "Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec)", una plataforma especializada en la recopilación, análisis y difusión de información relacionada con el registro civil.

La mesa de honor la encabezaron el presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y el director de Informática, Johnny Rivera.

También estuvieron presentes el secretario general Sonne Beltré, los miembros suplentes del Pleno de la JCE, Prado López Cornielle, Cristian Perdomo y Tony Tejada, así como los directores y otros funcionarios de la institución.

En la actividad participaron miembros de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y representantes de los medios de comunicación.

Avances en el Registro del Estado Civil

Durante el lanzamiento del portal, el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, enfatizó el papel crucial de la institución en la custodia del registro del estado civil, competencia establecida en el artículo 212 de la Constitución, esencial para la identificación y el reconocimiento legal de las personas.

Destacó que, consciente de la relevancia global de este derecho, respaldado por la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Objetivo 16.9 de la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la JCE está dando un paso trascendental hacia la modernización y eficiencia.

Jáquez Liranzo sostuvo que el registro del Estado Civil ha tenido grandes avances, con la implementación de acciones de fortalecimiento.

Retos y digitalización

Señaló que, sin embargo, el registro del Estado Civil dominicano enfrenta grandes retos y desafíos, por lo que es clave avanzar en la digitalización de los servicios públicos, una tendencia global en la que el registro civil no ha sido la excepción.

"La implementación de tecnologías de la información ha contribuido significativamente a mejorar la accesibilidad y eficiencia de estos servicios. En este contexto, la transparencia es una obligación...", expresó Jáquez Liranzo.

Datos abiertos y rendición de cuentas

Agregó que la disponibilidad de información pública en formatos accesibles permite fortalecer la rendición de cuentas e impulsar el desarrollo de soluciones basadas en datos.

"Desde la Junta Central Electoral estamos comprometidos con fortalecer la cultura de datos abiertos y estadísticas vitales...", indicó el presidente del órgano electoral.

Creación de ONAREC

Jáquez Liranzo informó que la JCE aprobó en noviembre de 2024 la creación de ONAREC, una iniciativa de la miembro titular Dolores Altagracia Fernández Sánchez. Explicó que el Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil es una estrategia clave para mejorar la sensibilidad, transparencia y eficiencia en la gestión de la información.

"El Observatorio ofrecerá un acceso centralizado y en línea a la información del registro del Estado Civil semanal".

Permitirá a comunicadores, investigadores, organizaciones de la sociedad civil, entidades gubernamentales, partidos políticos y a la ciudadanía en general, dentro y fuera del país, acceder a datos actualizados y estadísticas sobre los actos del Estado Civil.

Democratización de los datos

Este acceso facilitará la rendición de cuentas, fortalecerá la confianza institucional y democratizará el acceso a los datos, eliminando barreras geográficas o administrativas.

Jáquez Liranzo destacó que la creación de ONAREC responde a la necesidad de sistematizar y analizar los datos sobre estadísticas vitales, como los registros de nacimiento.

"Lo que la Junta Central Electoral va a presentar son los actos registrados, porque hay un subregistro que no está reflejado", puntualizó.

Acceso a registros actualizados semanalmente

Jáquez Liranzo explicó que el portal Onarec permitirá consultar registros de nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y extranjerías, los cuales serán actualizados semanalmente, cada domingo a las 12 de la medianoche.

Exportación de datos a Excel

El director de Informática, Johny Rivera, explicó el funcionamiento de la plataforma:

"Es un menú sencillo con información rápida y homogénea. Todo el contenido puede exportarse a Excel."