EE.UU. revisa visas de más de 55 millones de extranjeros por posibles violaciones
Entre las causas para revocar una visa podrían estar actividades criminales, vínculos con organizaciones consideradas peligrosas o incluso el uso indebido del estatus migratorio.
Actualizado: 21 de Agosto, 2025, 07:34 PM
Publicado: 21 de Agosto, 2025, 05:37 PM
EE.UU..– El gobierno del presidente Donald Trump ha iniciado un proceso de revisión masiva de visas vigentes, lo que podría afectar a más de 55 millones de personas en todo el mundo.
Según confirmó el Departamento de Estado en una respuesta escrita a The Associated Press, la medida busca identificar posibles violaciones que conviertan a los titulares en inelegibles para permanecer en Estados Unidos, lo que podría derivar en la revocación de sus visas e incluso en su deportación.
La nueva política forma parte de una estrategia más amplia de endurecimiento migratorio por parte de la administración Trump, que ya había implementado restricciones al ingreso desde determinados países, así como cambios en los criterios de admisión de refugiados, asilo y residencia.
La "evaluación continua", como la describe el Departamento de Estado, permitirá a las autoridades migratorias examinar la conducta de los titulares de visas ya aprobadas para determinar si han incurrido en acciones que violen las condiciones del permiso.
Entre las causas para revocar una visa podrían estar actividades criminales, vínculos con organizaciones consideradas peligrosas o incluso el uso indebido del estatus migratorio.
"La política establece que cualquier información que indique que una persona puede ser inelegible para mantener su visa puede derivar en la revocación inmediata del documento. Si el individuo ya se encuentra en territorio estadounidense, estará sujeto a un proceso de deportación", detalla la comunicación oficial.
Aunque el Departamento de Estado no ofreció detalles específicos sobre los mecanismos que utilizará para realizar las revisiones ni el cronograma estimado, sí dejó claro que este enfoque proactivo será implementado de manera generalizada, incluyendo a turistas, estudiantes, trabajadores temporales y otros tipos de visas.
Críticos de la medida señalan que este tipo de políticas podrían generar incertidumbre y temor entre los inmigrantes legales y visitantes, así como afectar relaciones diplomáticas y económicas con otros países. Organizaciones de derechos humanos advierten que este tipo de controles masivos pueden derivar en decisiones arbitrarias y errores administrativos que afecten a personas inocentes.
Mientras tanto, defensores de la política argumentan que el gobierno está ejerciendo su soberanía para garantizar la seguridad nacional y controlar el sistema migratorio, asegurando que solo quienes cumplan con las normas permanezcan en el país.
- La medida refuerza el mensaje de la administración Trump de que la permanencia legal en Estados Unidos no es definitiva y está sujeta a revisión constante.
Preocupación entre comunidades migrantes y gobiernos extranjeros
El anuncio ha generado inquietud entre comunidades de inmigrantes legales en EE.UU., así como en gobiernos extranjeros cuyos ciudadanos podrían verse afectados.
Algunos consulados han comenzado a brindar asesoría legal preventiva a sus nacionales, ante el temor de que errores administrativos o interpretaciones estrictas de las reglas migratorias deriven en la cancelación de visas válidas.
Abogados especializados en inmigración recomiendan a los titulares de visas mantener sus documentos en orden, evitar infracciones legales y estar atentos a cualquier notificación oficial relacionada con su estatus migratorio.
