Estados Unidos emite una alerta de seguridad para sus ciudadanos en Kenia
La representación diplomática advirtió que "las inquietudes aumentan con la proximidad de los aniversarios de atentados pasados".
La misión diplomática estadounidense emitió comunicado por "grupos terroristas".
Recuerdan la represalia yihadista contra Kenia que se remonta a octubre de 2011.
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 10:06 AM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 10:06 AM
ESTADOS UNIDOS.– La Embajada de Estados Unidos en Kenia ha emitido una alerta de seguridad y ha pedido a sus ciudadanos evitar zonas de alto tráfico "frecuentadas por extranjeros y turistas" en Nairobi y otras partes del país.
Emiten comunicado
En un difundido emitido este martes y recogido por medios locales este miércoles, la misión diplomática estadounidense recordó a sus nacionales presentes en territorio keniano que "grupos terroristas, como Al-Shabaab, representan una amenaza constante y persistente no solo en Kenia en general, sino también en Nairobi".
Lugares como hoteles, embajadas, restaurantes, centros comerciales y mercados, escuelas, comisarías, lugares de culto y otros lugares frecuentados por extranjeros y turistas siguen siendo objetivos atractivos.
Aunque los ataques pueden ocurrir en cualquier momento, la embajada remarcó que "las preocupaciones aumentan en la proximidad a fechas de aniversario de ataques terroristas anteriores".
En este sentido, recordó el ataque del grupo yihadista somalí Al Shabab el 21 de septiembre de 2013, cuando al menos cuatro terroristas asaltaron el centro comercial Westgate de Nairobi y 67 personas murieron durante los cuatro días que permanecieron atrincherados en el edificio, asediado por fuerzas de seguridad.
Represalia
La represalia yihadista contra Kenia se remonta a octubre de 2011, cuando el Ejército de Kenia invadió Somalia tras una serie de secuestros atribuidos a Al Shabab en su territorio.
Poco después, en febrero de 2012, las tropas kenianas se incorporaron a la Misión de la Unión Africana (AMISOM, hoy ATMIS), que combate a los fundamentalistas junto al Ejército somalí.
Desde entonces, estos yihadistas, afiliados a la red terrorista Al Qaeda desde 2012, han perpetrado numerosos atentados en Kenia, entre ellos el ataque del 15 de enero de 2019 contra el hotel Dusit D2 de Nairobi, que dejó 21 muertos.
El ataque más grave de Al Shabab en suelo keniano tuvo lugar en abril de 2015, cuando 148 personas fueron asesinadas en un asalto a la Universidad de Garissa (norte).

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »