Ministerio Público culmina presentación de testigos contra Adán Cáceres y comparte en caso Coral y Coral 5G
La fiscal García agregó que Lucía de los Santos Viola entregó de manera voluntaria al Ministerio Público una yipeta Toyota 4Runner, año 2018, registrada a su nombre, pero perteneciente en realidad a su hermano Julio Camilo De los Santos Viola, lo que evidencia su papel como testaferro en la red criminal.
Justicia.
Corrupción.
Actualizado: 07 de Agosto, 2025, 03:09 PM
Publicado: 07 de Agosto, 2025, 08:04 AM
Santo Domingo.– El Ministerio Público culminó la presentación de pruebas testimoniales contra los acusados en el entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Coral y Coral 5G, que defraudó al Estado con más de RD$4,500 millones. Con esta etapa concluida, el órgano acusador avanza hacia la fase final de la presentación probatoria.
Durante la jornada, el órgano acusador estuvo representado por los procuradores fiscales Jonathan Pérez Fulcar, Melbin Romero, Arolin Lemos y Enmanuel Ramírez, quienes continúan desahogando pruebas que demuestran la magnitud del entramado de corrupción militar, policial y religioso.
Allanamientos
La fiscal Rosa Alba García declaró sobre allanamientos, incluyendo uno en la casa de Lucía de los Santos, donde se hallaron documentos de bienes vinculados a su hermano, el general Julio De los Santos Viola, y a Adán Cáceres.
La fiscal García agregó que Lucía de los Santos Viola entregó de manera voluntaria al Ministerio Público una yipeta Toyota 4Runner, año 2018, registrada a su nombre, pero, perteneciente en realidad a su hermano Julio Camilo De los Santos Viola, lo que evidencia su papel como testaferro en la red criminal.
Asimismo, el fiscal Jensy Víctor declaró que en un allanamiento a la residencia de Julio Camilo De los Santos Viola fue ocupado un polígrafo propiedad del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), pese a que el acusado no tenía ya funciones en esa entidad, lo que evidencia un caso de desfalco.
En otro allanamiento en Juan Dolio, se hallaron pruebas que vinculan al coronel Núñez de Aza y su hija como dueños reales de un inmueble registrado a nombre de una empresa de Rossy Guzmán y su hijo, usada para ocultar bienes no justificables.
Con estas declaraciones, el Ministerio Público cerró la etapa de testigos y peritos, acumulando un total de 282 testimonios y peritajes, 1,076 pruebas documentales, 29 pruebas materiales y 132 informes periciales.
Ahora el proceso judicial avanza a la incorporación de las pruebas documentales y materiales, un trámite de exhibición y estipulación que precede a la presentación de las pruebas de la defensa de los imputados.
La audiencia, presidida por las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, continuará el próximo jueves 14 de agosto de 2025.
- Justicia.
- Corrupción.
