Comerciantes fronterizos exigen acción internacional ante crisis en Haití

Ministro de Defensa dominicano se pronuncia sobre crisis de seguridad en Haití y entrada de migrantes haitianos. Comercio bilateral se mantiene pese a desafíos en la frontera.

1 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Dajabón, RD. – Ante la persistente crisis de inseguridad en Haití y el dominio de bandas armadas sobre gran parte de la capital, comerciantes dominicanos y haitianos reiteraron la necesidad de que fuerzas multinacionales se establezcan en el país vecino para estabilizarlo.

Según denunciaron, las bandas han ocupado más del 90% de la capital haitiana, provocando miles de muertos, heridos y más de un millón de desplazados. "Haití colapsó. Necesitamos soluciones concretas, porque si no va a explotar. Esto nos afecta directamente a nosotros, los dominicanos, y a los haitianos que viven aquí en la frontera", manifestó un comerciante en Dajabón.

Por su parte, el ministro de Defensa dominicano, Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó que, aunque se mantienen esfuerzos para vigilar la frontera, la entrada constante de migrantes haitianos se debe a la crisis política y social que atraviesa Haití.

"Tenemos un país con población desesperanzada por seguridad, hambre y miseria. Aun con tecnología y vallas, la situación sigue", explicó.

  • A pesar de la crisis, Fernández Onofre indicó que el intercambio comercial entre ambos países continúa con normalidad. Además, las autoridades detuvieron este viernes a 1,707 extranjeros que ingresaron al territorio sin la documentación reglamentaria.