Chef José Andrés afirma desde Gaza que su equipo puede preparar 1 millón de comidas al día

Recalcó que para lograrlo es imprescindible la entrada "continua" de suministros a sus cocinas en el enclave.

2 minutos de lectura
Chef José Andrés afirma desde Gaza que su equipo puede preparar 1 millón de comidas al día

Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.– El chef español José Andrés afirmó desde Gaza que su organización, World Central Kitchen (WCK), puede preparar hasta un millón de comidas nutritivas al día en la Franja palestina, aunque recalcó que para lograrlo es imprescindible la entrada "continua" de suministros a sus cocinas en el enclave.

Parece un número grande, pero nosotros podemos hacerlo

José Andrés

Chef español

 Ayudas

José Andrés lleva varios días en Gaza visitando las instalaciones de la organización: tiendas de campaña convertidas en cocinas comunitarias, donde se alinean hileras de ollas de gran tamaño y decenas de voluntarios, equipados con guantes y mascarillas, preparan los alimentos.

En medio de los aplausos de su equipo, el chef reafirmó que son capaces de lograrlo: "Palestinos ayudando a palestinos", recalcó.

José Andrés insistió en que se necesita todo el apoyo posible, pues "nadie debería pasar hambre en Gaza". Al mismo tiempo, dijo sentirse "inspirado" por el trabajo de su equipo: "Lo que hacen es heroico, alimentar a otros mientras sus propias familias afrontan las condiciones más difíciles".

Durante su viaje, José Andrés también visitó Jerusalén, donde se reunió con el presidente israelí, Isaac Herzog. Según el cocinero, el mandatario expresó su respaldo "firme" al plan de WCK para "aumentar, cocinar y distribuir comidas, pan y agua en Gaza".

El encuentro se produjo más de un año después de que, en abril de 2024, un dron israelí atacara en tres ocasiones un convoy de WCK en la ciudad de Deir al Balah, a pesar de que los vehículos estaban claramente identificados con el logotipo de la organización.

En el ataque murieron cuatro trabajadores extranjeros y tres palestinos.

    La guerra en Gaza ha dejado más de 62,000 muertos en casi dos años de conflicto. Mientras tanto, la crisis alimentaria en el enclave se ha agravado por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria, lo que ha incrementado la desnutrición y elevado las muertes por hambre, especialmente entre los niños.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :