Centro Educativo Patria Mella y Liceo República de Taiwán enfrentan retrasos y deterioro a semanas del inicio escolar
A pesar de los avances en la construcción de nuevas aulas, el Patria Mella enfrenta problemas de infraestructura, como falta de mobiliario y áreas cubiertas de maleza, además de escasez de personal de limpieza.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:05 AM
Publicado: 29 de Julio, 2025, 04:11 PM
Santo Domingo.– Santo Domingo.- A menos de un mes del inicio del año escolar, el Centro Educativo Patria Mella, ubicado en Santo Domingo Oeste, avanza en la construcción de tres aulas nuevas. Obreros trabajan con tres turnos de labor para cumplir con la fecha pautada del 25 de agosto. No obstante, su director advierte que el tiempo podría no ser suficiente para completar la obra a tiempo.
"Los trabajos van en buen tiempo, estamos en buen tiempo", declaró, manifestando optimismo. Aseguró que podrían comenzar las clases en agosto con las nuevas aulas.
Con una matrícula de 850 estudiantes, la escuela enfrenta además problemas de infraestructura: falta de mobiliario, pisos deteriorados, áreas cubiertas de maleza y una cancha en estado de abandono. A esto se suma la escasez de personal de limpieza. "Nosotros no contamos con jardineros, la escuela no tiene jardineros. Para nosotros hacer esa limpieza tendríamos que pedir ayuda al ayuntamiento o pagarle a alguien privado", explicó el directivo.
En Sabana Perdida, el Liceo República de Taiwán también requiere atención urgente. Baños deteriorados, persianas rotas y pintura descascarada son parte de los reclamos. La comunidad educativa teme que el año escolar inicie en medio de estas condiciones. "Las necesidades que tenemos de mantenimiento, como son el caso de las persianas, la cancha que está en deterioro, los baños mayormente, que es la parte que siempre más se daña", denunció una autoridad del centro, a pesar del esfuerzo y vigilancia que ejerce cada director.
El liceo, que funciona en tanda extendida y también los fines de semana, aún espera una intervención concreta por parte del Ministerio de Educación. "Hace aproximadamente dos semanas que se presentaron aquí a mi centro educativo unos ingenieros enviados por el Ministerio de Educación para las reparaciones, de los cuales realmente yo tengo altas expectativas de que van a hacer un buen trabajo", indicó su representante.
Sin embargo, enfatizó la importancia del seguimiento a esas labores: "Yo necesito, y creo que todos los directores necesitamos, de que a los ingenieros les den seguimiento".
La comunidad educativa de ambos centros hace un llamado urgente a las autoridades para que se garantice la culminación de las obras a tiempo y con los resultados esperados.
